La robotización del proceso de CAE inversa

08mai09:3010:00La robotización del proceso de CAE inversaOrganizado por PrevenControl09:30 - 10:00(GMT+02:00) Tipo de eventoPlugin OrganizadorPrevenControl

Detalhes do evento

En este plugin os mostraremos cómo optimizar los recursos, la carga de trabajo y los costes asociados a los procesos de CAE inversa (mi empresa es la que presta servicios a clientes y me solicitan la documentación), a través de la digitalización y la aplicación de las tecnologías de robotización.

¿Qué solucionamos?

  1. De una CAE controlada a una CAE incontrolable
    Las distintas actualizaciones del marco legal vigente que regulan las coordinaciones empresariales y su transformación hacia procesos cada vez más burocratizados e ineficientes, han llevado a que las empresas que la sufren “desde el otro lado” tengan que destinar numerosos recursos y tiempo a un proceso que no aporta valor añadido a la actividadl y que cada vez deja más de lado la seguridad, que es lo que en la teoría se pretendía reforzar.
  2. El desaprovechamiento del mánager en SST
    Para poder realizar la coordinación de actividades empresariales se exige un nivel técnico y formativo superior. Esto supone tener personas altamente calificadas para hacer tareas cada vez más administrativas y de poco valor. ¿Por qué no destinar los recursos a promover la seguridad en vez de destinarlos a la CAE?
  3. Heterogeneidad de sistemas y de formas de solicitar la información
    La empresa que tiene que entregar la documentación que se le solicita se encuentra con la problemática de que cada empresa tiene su plataforma propia o se solicita por correo electrónico, que los documentos que hablan de lo mismo se solicitan de formas distintas (separados, juntos, en colores concretos…) y esto agrava la dedicación a estas tareas puramente administrativas.
  4. Reactividad de la CAE
    La falta de digitalización lleva a una reactividad de los procesos, ya que se recopilan los documentos en el momento que urgen y no con antelación.
  5. Costes disparados
    La ineficacia del proceso, la multiplicidad de recursos y los altos tiempos de dedicación, se traducen en costes directos que no tienen retorno alguno.

Programa

  • Los principales pains
  • La digitalización de la CAE y del departamento
  • La optimización del proceso mediante la robotización
  • El ROI asociado a la inversión
  • Casos de éxito

Formador

Oriol López,
TECH Project Manager en PrevenControl

Hora

08/05/2024 09:30 - 10:00(GMT+02:00)

Título

Ir a Arriba