Más allá de las tareas tradicionales de prevenir los riesgos derivados del trabajo que afectan a la seguridad y la salud de los trabajadores, el prevencionista ha de adaptarse al nuevo concepto de riesgo que ha dibujado la pandemia, los nuevos modelos de trabajo incipientes y los ecosistemas relacionales derivados de ellos. Su capacitación técnica se ha de ver reforzada con recursos para identificar los riesgos emergentes, tanto físicos como psicosociales, y de igual manera ha de incorporar habilidades sociales especialmente en términos de comunicación, empatía y liderazgo basado en la confianza y competencias digitales.
Con la participación de:
Sonia Cienfuegos
QHSE Director
PrevenControl
Jorge López de Ávila
Servicio de Intervención Psicosocial
IRSST
José Comino Pérez
Directivo de SPA
ASPA-ANEPA