12º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y Psicosociología

13out(out 13)13:0614(out 14)13:0612º Congreso Internacional y 16º Nacional de Ergonomía y Psicosociologíaorganizado por AEE y PREVERAS13:06 - 13:06 (14)(GMT+02:00) Tipo de eventoCongresos OrganizadorAsociación Española de Ergonomía

Detalhes do evento

Los días 13 y 14 de octubre de 2022, la ciudad de Gijón será la sede de una nueva edición del Congreso de Ergonomía bajo el título: Experiencias en Ergonomía y Psicosociología Aplicada desde la Latinidad. En esta ocasión habrá una representación amplia de expertos de los 36 países de la Latinidad, y un diálogo interdisciplinario e interprofesional que comparte unas raíces comunes supone un recurso básico para desentrañar los retos epistémicos, laborales y sociales del nuevo trabajo y las nuevas formas de empleo.

Las realizaciones desde la Ergonomía son enormemente variadas dependiendo de varios factores: de su carácter, ya sea investigación o aplicación; de la organización que la acoge, de la ubicación del ergónomo, de su formación; de su estatus y también de su cultura.

Hay principios, valores y conductas integradoras y solidarias, humanistas al fin, en las que el latín con el español y el portugués han marcado una manera de extender su influencia.  Y en ese sentido, difícilmente se puede hablar de una Ergonomía única, siendo necesario reconocer dos realidades ontológicas y gnoseológicas diferentes, grandes orientaciones prácticas diferenciadas en sus orígenes y que han evolucionado adaptadas a la realidad cultural y socioeconómica de los países: una anglosajona y otra latina.

La orientación latina que surge en Francia, y se desarrolla en la industria (siderurgia, automóvil, etc.) está dirigida a la protección del hombre en el trabajo. La Ergonomía se considera una Ciencia aplicada del trabajo cuyo objeto es el estudio específico del trabajo humano con el fin de mejorarlo y mejorar las condiciones de su realización.

Laura Rodríguez
Ingeniera de los Factores Humanos
PrevenControl

participa en mesa redonda ‘Pildoras en ergonomía y psicosociología para la SST’
Viernes 14 · 8:45h.

Sonia Cienfuegos
QHSE Director
PrevenControl

modera la mesa redonda ‘Factor humano y trabajo real’
Viernes 14 · 11:30h.

Silvia Serrano
Responsable contenidos de aprendizaje
PrevenControl

modera la mesa redonda ‘Conflicto trabajo-familia, salud mental y suicidios’
Jueves 13 · 16:00h.

Hora

13/10/2022 13:06 - 14/10/2022 13:06(GMT+01:00)

Título

Ir a Arriba